Descubre la Ubicación de la Selva de las Yungas: ¡Explora su Exuberante Belleza!


En Argentina, generalmente, existe la percepción de que las ocupaciones productivas no son compatibles con la conservación de la biodiversidad. No obstante, el avance comunitario necesita de los elementos y servicios que surgen de la actividad productiva tal como de los relacionados con los ecosistemas naturales (biodiversidad, agua, suelo, control climático). De ahí que es requisito mudar esos paradigmas instalados en la sociedad de la cual formamos parte. Para conseguirlo, es requisito investigar las ocupaciones productivas fuera del predio, emprender estos procesos a una “escala de paisaje”, tal es así que el radio productivo se integre con los espacios naturales, que a los dos lados de una misma base, partes pertenecientes y también indivisibles de lo que llamamos «Paisaje Productivo Protegido».
En este sentido, las certificaciones agropecuarias y forestales son una indicación objetiva de la conformidad de los procesos productivos con estándares de calidad, seguridad, eficacia, administración y/o buenas prácticas, que tienen compromiso ambiental y popular. Las certificaciones garantizan que una compañía, producto, desarrollo o servicio tiene algunas peculiaridades para agradar algunas pretensiones o requerimientos de la sociedad o de los usuarios.
Flora de las Yungas
Conforme incrementa la altitud se reconocen distintas pisos de vegetación:
- Selva Pedemontanas: caluroso húmedo con abundancia de especies arbóreas como la tía blanca, los cebiles, pacara (llamado timbo en otras zonas), tarco (o jacaranda), lapacho rosado, viscote, palo blanco, palo amarillo y lance blanca (guayaibi, en otras zonas;
- selva tibia montana – caluroso y húmedo: compuesto eminentemente por lauros, horco molle, radijo, cedros, nogal criollo, quina, cebeles y pacara; c) Bosque temperado (con usuales heladas invernales) y húmedo montano, aliso, pino y nogal, y d) Secano pastizales de temperatura fría y subhúmeda, que se alternan con parches de bosque de montaña y árboles frutales y, a mayor altura, forman comunidades herbáceas puras.
Los pisos de vegetación en las Yungas
Altísimo entre las nubes las yungas conforme ascendemos la montaña hay cambios de temperatura, humedad y precipitaciones que establece la capacitación de distintas suelos vegetales con distintas peculiaridades y elementos que las plantas, los animales e inclusive los humanos usan para subsistir en todo el año.
Gracias por tu trabajo:
→ ¡Restauramos mucho más Bosques!
→ ¡Restauramos mucho más Biodiversidad!
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre la Ubicación de la Selva de las Yungas: ¡Explora su Exuberante Belleza! puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos