relaciones en el equipo de trabajo

relaciones en el equipo de trabajo

Este es un tema que frecuentemente crea confusión por el hecho de que las relaciones que establecemos en el campo organizacional no son siempre exactamente las mismas que establecemos en el campo privado o personal (familia, amistad, etcétera.), son contextos distintas. . Por otra parte, desde un criterio mucho más clásico (pero aún vigente), se estimó que la administración de las relaciones y los sentimientos que las acompañan no corresponden al campo profesional. No obstante, salimos a trabajar con todo cuanto disponemos y lo ofrecemos todo, si bien no seamos siendo conscientes de la "mezcla" que guía nuestro accionar y actitud. No en balde, y cada vez con una mayor frecuencia, en las organizaciones se charla de capacidades relacionales y del avance de el intelecto sensible.

En los equipos, la aptitud de estar comunicado bien tiende a ser una capacidad clave para poder excelente resultados. Y eso, generalmente, es que no escogemos con quién estamos trabajando. Tenemos la posibilidad de sentir aproximadamente afinidad o armonía con unas personas que con otras, pero o sea sin importancia. No es tanto que la gente del aparato vayan juntas, sino sean capaces de diseñar consciente y también intencionalmente la relación que mejor ayuda al propósito del aparato. La relación consciente nos deja ser siendo conscientes de lo que pasa en una situación dada. Las relaciones intencionales nos dejan escoger de qué forma contestar. Los dos son aspectos de el intelecto sensible.

Índice
  1. - Mantén la comunicación con tus usados.-
    1. Estrategia y objetivos claros

- Mantén la comunicación con tus usados.-

La comunicación interna es primordial en cualquier organización para poder objetivos y prosperar la eficacia. Explotar el momento de libertad para charlar con los compañeros de trabajo u otros temas, esto contribuye a desconectar algo de la rutina y prosperar las relaciones laborales.

Leer Más  Qué es el método científico y que propone

¡Pero precaución! Debes ser realmente directo en el momento en que debes hacer llegar algo a el resto y no tienes por qué razón charlar a espaldas del resto.

Estrategia y objetivos claros

Es primordial tener una dirección para enfocar los sacrificios. Un plan y objetivos claros representan el punto de inicio de cualquier plan de trabajo. Si el aparato directivo y los usados tienen claro hacia dónde se dirigen y cuáles son los desenlaces aguardados, van a trabajar en grupo para conseguir los objetivos, robusteciendo las relaciones laborales.

Es requisito sostener una comunicación dinámica en el aparato de trabajo, tanto vertical como horizontalmente, para desarrollar relaciones satisfactorias. Además de esto, hay que promover la participación, a fin de que los usados se sientan libres de estar comunicado con sus gerentes y al reves.

Las novedosas construcciones organizativas requieren una mejor interacción entre la gente, mucho más dinámica y achicada, que solo se logra con una actitud cooperativa y no individual.

Con la intención de movilizar la energía del trabajador y orientar su accionar en la dirección deseada, los científicos administrativos brindaron paso a novedosas maneras de diseñar el trabajo en las organizaciones, y con esto la teoría del trabajo en grupo, que fue creado desde los entendimientos de la psicología popular y que se enfoca en los estudios de lo que incentiva y conduce en las organizaciones, en este momento no se busca únicamente la fortaleza física del trabajador.

Si quieres ver otros artículos similares a relaciones en el equipo de trabajo puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos

Subir