10 preguntas clave para hacer a tus alumnos en el primer día de clase

10 preguntas clave para hacer a tus alumnos en el primer día de clase

10 preguntas clave para hacer a tus alumnos en el primer día de clase

El interrogante de la semana es… ¿de qué manera fue el comienzo del año escolar? Me costó bastante trabajo ofrecer a cada uno de ellos la contestación mucho más correcta. Para mí, la contestación es: “Diferente”, y asimismo “Comenzamos realmente bien”. Les solicito que no dejen de leer aquí, por el hecho de que la palabra «diferente» no es ni buena ni mala, sencillamente «diferente». En un caso así, estoy empleando la palabra «diferente» para detallar algo que no es habitual, pero, nuevamente, hay varias cosas que eran normales. No puedo asociarlo con la palabra «malo». Entonces, para mí, «diferente» significa:

    • Relaciones positivas y expertos: No tuvimos interacción con alumnos desde el 13 de marzo; Esencialmente, tuvimos unas vacaciones de primavera que se extendieron de 5 a diez días, y después a 181 días. Toda la interacción entre el plantel, los alumnos y los progenitores que observé esta semana fue increíble. He visto a los conductores de buses institucionales ofrecer normas amistosas y detalladas a los alumnos en el momento en que se bajan del autobús. Observé a 253 USD de usados del distrito saludar a los alumnos en el momento en que ingresaban a las academias y las salas, y vi ciertas relaciones virtuales espectaculares entre usados y alumnos por igual.
    • Habitual: Me percaté de varios instantes del primer día de clases que merece la pena sacar una foto. Este año, estas fotografías se han ampliado para integrar precisamente el 25 por ciento de nuestra población académico que asistirá a clases de manera recóndita. Merced a todos y cada uno de los que compartieron sus fotografías del primer día de clases en las comunidades.
    • Despreocúpate por las máscaras: Una preocupación que dejó de ser una preocupación. Hubo mucha charla sobre si los alumnos podían utilizar máscaras, tal como sobre qué llevar a cabo si los alumnos no las utilizaban apropiadamente. Con lo que pude ver, la «máscara de preocupación» no era una preocupación en lo más mínimo. Agradezco a nuestro personal, alumnos y progenitores por su acompañamiento. A propósito, gocé bastante observando la extensa variedad de máscaras que debían utilizar los alumnos. Las máscaras de KC Chiefs parecían ser realmente populares en todas y cada una de las academias, adjuntado con el enorme acompañamiento brindado a todas las academias de Emporia. Asimismo me agradó bastante la máscara del usado que exhibe un bigote, lo que señalaría que se había afeitado el bigote, y de alguna forma parecía mucho más cómodo poder utilizar el bigote. Asimismo me impresionaron los usados y alumnos de tendencia con máscaras que combinaban o complementaban su ropa. En mi caso, la máscara «El Café» fue la que acabó en mi coche, nada del otro jueves.
    • Paciencia: ¡No requiere explicación! Me siento bendecido de que todos y cada uno de los integrantes de nuestra red social sean pacientes.
    • Fuera de lo normal – usados enseñando desde casa gracias a la cuarentena, pero logrando estar con sus clases pese a no poder estar con ellos en el sala y en persona.
    • Habitual – positivo, todos nuestros usados tienen una actitud muy efectiva. Charlé con una usada que da clases a distancia, y ella y su clase hacían cosas pasmantes con poco esfuerzo, en todo Internet. ¡Gracias!
    • Colaboración: Afirmaría que hay un nuevo sentido general de colaboración entre usados, progenitores y nuestra red social generalmente como un efecto secundario de COVID-19. Ese es un enorme efecto secundario: todos nosotros haciendo un trabajo juntos hacia un propósito común.
    • Habitual: fallas técnicas y geniales personas que asisten a arreglar estas fallas inferiores. No puedo argumentar cuánto trabajo plus hizo nuestro departamento de tecnología a fin de que todo ande sin inconvenientes el primero de los días de clases. El martes durante la noche, a las 7:30 p. m., toda el área se encontraba sin servicio de Internet y estábamos opinando si se podía anular el primero de los días de clases. El duro trabajo y la perseverancia de nuestro departamento de tecnología, comandado por Paul Beadles, tomó un desafío tras otro y los transformó en opciones.
    • Elasticidad: ¡Esto no requiere explicación! Muchas merced a todos por ser flexibles.
    • Siempre y en todo momento el primero de los días en la escuela: Todos estaban contentos de estar de vuelta en la escuela. Muchas merced a nuestros progenitores de anterior a la escuela y kínder (y a todos nuestros progenitores) por estar prestos a entregarnos a sus pequeños a la puerta de la escuela. Sé que no es lo que acostumbramos a llevar a cabo. Pude ver estas transiciones de principio a fin y todas y cada una funcionaron realmente bien.
Índice
  1. De qué forma comprender a tus estudiantes
  2. Puedes bajar ciertas ocupaciones aquí:
    1. Bingo
    2. Cuestiones y respuestas

De qué forma comprender a tus estudiantes

Conque volvemos a el interrogante de qué manera. ¿De qué manera tenemos la posibilidad de ser siendo conscientes de los pensamientos y sentimientos de nuestros estudiantes? Cosas que no tienen la posibilidad de expresar por sí solos.

La clave es tener la intención adecuada. Busque chances para ver, ver y realizar las cuestiones adecuadas. Y trata siempre y en todo momento de comprender de qué forma opínan tus estudiantes, qué les incentiva, qué les molesta, qué les preocupa, etcétera.

Puedes bajar ciertas ocupaciones aquí:

Formulario para materiales gratis

Bingo

El Este bingo es de números , sino más bien aficiones, temores, deseos, peculiaridades… Cada alumno dispondrá de una hoja con unas casillas para completar. Hablamos de desplazarse por el sala y charlar con sus compañeros de clase hasta el momento en que llenen todos y cada uno de los espacios en blanco. Aquí puedes bajar un caso de muestra.

Otra forma de bingo sería hacer una tarjeta con las selecciones de cada estudiante. O sea, completan sus datos individualmente: edad, color preferido, temor, género musical, frutas; la cantidad que se expone en el papel. De nuevo,

Cuestiones y respuestas

Este es un pequeño juego de repaso colectivo, relacionado con cada curso, que nos dejará valorar los entendimientos de nuestros estudiantes y recordarles algunos puntos de la materia. . Para llevarlo a cabo, debemos redactar en tarjetas, separadamente, cuestiones y respuestas sobre la materia que enseñamos. Por poner un ejemplo, si le ofrecemos al tema de historia, una tarjeta podría ser: «¿Exactamente en qué año empezó la Primera Guerra Mundial?» A fin de que la solución no sea bastante obvia, tenemos la posibilidad de integrar ciertas cuestiones con respuestas afines; Por poner un ejemplo, en un caso así, redacta otra pregunta que sea: «¿Exactamente en qué año fue la Revolución Rusa?», con su respectiva contestación. En el momento en que estemos en clase, vamos a repartir estas tarjetas mixtas a los estudiantes. Cuantas mucho más cartas tengamos, mucho más activa va a ser la acción. El propósito es que los alumnos interaccionen entre sí para realizar encajar cada pregunta con su contestación. Lo atrayente de esta actividad es que, a fin de que cada alumno logre poner adecuadamente sus cartas, debe cerciorarse de que las de sus compañeros estén bien emparejadas, con lo que debe corregirse a sí mismo. ¡Una enorme actividad para trabajar la cohesión del conjunto!

En vez de elaborar las cuestiones nosotros, tenemos la posibilidad de sugerir a los estudiantes que las preparen ellos mismos. Una oportunidad bien interesante es hacerles un quiz o trivia donde ellos mismos arman las cuestiones basado en la información que recuerdan del año pasado. En conjuntos de 4 o 5 estudiantes, van a deber meditar las cuestiones y las probables respuestas (si deseamos llevarlo a cabo en forma de prueba). Cuando todos tengan las cuestiones, verificaremos que todo esté en orden, ¡y después empezará el cuestionario!

Leer Más  ¿Cómo llamar al novio en inglés? Guía práctica

Si quieres ver otros artículos similares a 10 preguntas clave para hacer a tus alumnos en el primer día de clase puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos

Subir