Lo que nunca debes compartir en redes sociales: consejos clave

Lo que nunca debes compartir en redes sociales: consejos clave

Lo que nunca debes compartir en redes sociales: consejos clave

Índice
  1. – agresión SIN PRUEBAS
  2. De qué forma progresar la intimidad en Fb, Instagram y Twitter
  3. Infórmate sobre los riesgos de Internet
  4. ¿De qué manera tenemos la posibilidad de prosperar la seguridad y intimidad de nuestras comunidades?

– agresión SIN PRUEBAS

Tiempo atrás leí una narración acerca de una mujer que subió una fotografía de un hombre a Fb fuera de la escuela y por ser un violador de pequeños. En el final, la situación se realizó tan enorme que el hombre debió probar que se encontraba aguardando a que su hijo saliese de la escuela.

El daño ahora se encontraba hecho, no obstante, esta persona padeció toda clase de hostigamiento y asaltos tanto dentro como fuera de las comunidades.

De qué forma progresar la intimidad en Fb, Instagram y Twitter

En las comunidades tenemos la posibilidad de supervisar quién puede ver nuestra información y qué publicamos. Por poner un ejemplo, en Fb tenemos la posibilidad de proceder a la sección de opciones y intimidad para elegir quién puede ver nuestra actividad, tal como quién puede hallarnos y contactarnos. En Instagram poseemos estas opciones en Intimidad y Seguridad en el menú de configuración. En Twitter exponemos el menú para entrar a Cambios y intimidad y después cambiaremos la visibilidad de nuestra cuenta e inclusive ocultaremos el contenido. Asimismo puede modificar la cuenta privada en TikTok desde la configuración de la app para comprender quién ve sus vídeos y supervisar quién puede proseguirlo o llevar a cabo pequeños con TikTok Digital Detox.

Infórmate sobre los riesgos de Internet

Siempre y en todo momento charlamos de la necesidad de formarse en los riesgos de Internet desde pequeños y de integrar las comunidades en la educación. Pero asimismo entendemos que esta revolución digital ha cogido por sorpresa a progenitores y mamás. Para comprender de qué manera enfrentar estas ocasiones a cualquier edad, en Gaptain hemos desarrollado nuestro programa de Educación Familiar Digital dirigido a toda la familia. Y que existan módulos de capacitación que cubran todos y cada uno de los peligros a los que progenitores y también hijos se combaten todos los días.

Leer Más  Descubre los Grandes Beneficios de Contratar Personas con Discapacidad

Resguarda a tu familia con Gaptain

¿De qué manera tenemos la posibilidad de prosperar la seguridad y intimidad de nuestras comunidades?

En este momento que conocemos un tanto mucho más las comunidades y sus especificaciones, solo nos queda transformarlas en un espacio seguro y privado. Ahora, exponemos pasito a pasito de qué forma entrar a las opciones de configuración de las comunidades mucho más populares, a fin de que tengamos la posibilidad personalizarlas:

• Fb: en las opciones de configuración, debemos entrar al apartado «Intimidad» , donde vamos a encontrar múltiples opciones para elegir quién puede ver nuestra actividad, tal como quién nos puede localizar y entrar en contacto con nosotros.

Si quieres ver otros artículos similares a Lo que nunca debes compartir en redes sociales: consejos clave puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos

Subir