Qué es la química con tus propias palabras

💡 #InformaciónConCiencia ¿Qué es, qué estudia y qué es para nosotros la Química Orgánica?
Principios de la química actualizada
La química actualizada se funciona por el llamado principio cuántico, resultado de la teoría atómica que considera la materia desde niveles diferentes de dificultad, así como:
- Contenido. Todo cuanto tiene masa, volumen y está compuesto por partículas. Puede radicar en substancias puras o mezclas.
- Compuestos químicos. Substancias químicas que se conforman de sobra de un factor químico o de un género de átomo, lo que no significa que sean mezclas, sino son substancias cuyo entramado de partículas reitera composiciones de exactamente los mismos elementos distintas.
- Moléculas. Uniones de 2 o mucho más átomos, en una unidad mínima dotada de ocupación y características únicas, a consecuencia de las especificaciones, situación y abundancia de los elementos que las conforman. Los compuestos químicos se tienen la posibilidad de achicar a sus moléculas mucho más pequeñas, pero si estas se “rompen”, no va a haber mucho más compuestos y solo vamos a tener átomos, o sea, las piezas mucho más pequeñas que lo conforman.
- Átomos. Las partículas mucho más pequeñas y también inapreciables que tienen peso, volumen, seguridad y carga eléctrica son los elementos básicos de la materia. Hay un número con limite de átomos, cada tipo se ajusta a un factor químico enumerado en la Tabla periódica de elementos.
- Partículas subatómicas. Partículas que forman los átomos y les dan sus características. Se conocen tres tipos: electrones (con carga negativa), neutrones (sin carga) y protones (con carga efectiva). La primera órbita provoca que el núcleo del átomo sea como una nube, y ámbas últimas representan nuestro núcleo, y están por su parte formadas por subpartículas mucho más pequeñas y mucho más enormes, llamadas quarks.
Historia de la química
Está poderosamente relacionada a la evolución humana puesto que comprende todas y cada una de las transformaciones de los elementos y las teorías que corresponden. Nació en el siglo XVIII desde los estudios de alquimia, muy habitual entre los científicos de la temporada. Se estima que los argumentos de la química se recopilaron por vez primera en el libro del científico británico Robert Boyle (The Skeptical Chymist, 1661).
Su crónica empieza un siglo después con el estudio del francés Antoine Lavoisier y su trabajo sobre el oxígeno, la ley de conservación de la masa y oposición a la teoría del flogisto como teoría de la combustión.
¿Qué se festeja el 8 de junio?
¿Sabías que los océanos nos dan la mayoría del oxígeno que respiramos? Son los pulmones de la Tierra. Desde 2008, y por resolución de la Reunión General de las ONU, el Día Mundial de los Océanos se festeja cada 8 de junio.
¿Quién nació el 8 de junio?
Si quieres ver otros artículos similares a Qué es la química con tus propias palabras puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos