Mejorando la Calidad de Vida Laboral: Qué es y Cómo Lograrlo

Mejorando la Calidad de Vida Laboral: Qué es y Cómo Lograrlo

Mejorando la Calidad de Vida Laboral: Qué es y Cómo Lograrlo

Cabe apuntar que, antes de llevar a cabo las tácticas sugeridas, es esencial que el Departamento de Elementos Humanos desarrolle un plan para determinar qué género de acciones asistirán a prosperar la calidad de vida laboral del personal de forma eficaz, con el objetivo de . para compaginar tu vida personal con la laboral.

Un óptimo comienzo es encuestar a los usados para comprender sus pretensiones dentro y fuera del trabajo y, basado en los desenlaces, llevar a cabo las acciones que corresponden que mejoren la eficacia.

Índice
  1. ¿Tenemos la posibilidad de progresar nuestra vida laboral por nuestra cuenta?
  2. ¿Cuál es la relación entre eficacia y calidad de vida laboral?
    1. Aceptación de horarios flexibles
    2. Condiciones en el sitio de trabajo y calidad de vida laboral

¿Tenemos la posibilidad de progresar nuestra vida laboral por nuestra cuenta?

La contestación es sí. Con independencia de las situaciones, lo cierto es que todos poseemos la aptitud de progresar nuestra vida laboral. Estos son ciertos avisos que dan los expertos de RRHH:

  • Empieza el día con una actitud efectiva. Todos y cada uno de los días, antes de proceder a trabajar, es buena iniciativa dedicar un tiempo a meditar en puntos gratificantes de la día que está a puntito de empezar (un café con los compañeros, un reto al que nos encaramos, la satisfacción de un trabajo que entendemos llevar a cabo). llevarlo a cabo bien…) y planear las primordiales tareas a efectuar. Motivarse para levantarse de la cama y iniciar el día con energía para gozarlo y sacarle el máximo provecho es primordial.
  • Aprende de tus compañeros de trabajo. Medrar profesionalmente de manera individual y con el resto del aparato se encuentra dentro de los dones que frecuentemente subestimamos en nuestro rincón de trabajo. Todo el planeta tiene algo que enseñarnos y es dependiente solo de nuestra intención de dejarnos enseñarnos a nosotros. Las adversidades con la humildad y la adquisición de entendimientos nos recompensarán con aprendizajes que tienen la posibilidad de ser útiles más adelante.
  • Impide protestas. Los hechos son los que son. En ocasiones los proyectos no van como deseamos, no conseguimos los desenlaces aguardados y solo tenemos la posibilidad de estudiar de esto. Una actitud negativa no cambiará lo sucedido, pero puede aun producir enfrentamientos u otros fallos y hacer malestar en el ámbito de trabajo. Nuestros sentimientos no dependen de los hechos, sino más bien de las ideas que desarrollamos cerca de ellos. ¡Sentirse mejor pasa por meditar diferente!
  • Reunirse periódicamente. Las asambleas no tienen la posibilidad de ser largas y aburridas. Todos tienen que formar parte y charlar sobre cada hecho para llegar a la causa raíz. Transcurrido un tiempo, las asambleas se vuelven mucho más productivas, los procesos se endurecen y los sistemas se endurecen. La seguridad va a aumentar conforme la gente vean que los sistemas están encontrando fallos. La gente tienen que sentirse escuchadas y valoradas en su trabajo.
  • Abre la puerta a la imaginación. Tan enternecedora como es, el trabajo puede volverse monótono. Para huír de la rutina, los expertos aconsejan usar la imaginación en aquellas tareas que siempre y en todo momento semejan iguales. Para ellos tenemos la posibilidad de ofrecer novedosas metodologías, desafíos para la cabeza o traer mucho más gente para «refrescar» el trabajo.
  • Despeja tu cabeza en el final del día. El trabajo ocupa una gran parte de nuestro tiempo y, como si no fuera sufisciente, asimismo maneja muchas de nuestras intranquilidades. Por este motivo, los especialistas insisten en la necesidad de efectuar ocupaciones extrañas a nuestra profesión. Bailar, dibujar, realizar yoga o cualquier deporte contribuye a aclarar la cabeza y dejar en libertad el agobio, lo que no solo va a mejorar nuestro confort personal, sino asimismo va a ser útil para emprender aquellas cuestiones laborales que nos preocupan con mayor claridad.

¿Cuál es la relación entre eficacia y calidad de vida laboral?

La calidad de vida laboral es el propósito, y la eficacia es solo un medio para alcanzarlo. Más allá de que es verdad que bastante gente hoy día admiten la eficacia como el santísimo grial de la vida laboral, debemos olvidar que ese no es el propósito. Ser productivo es una manera de lograr las misiones deseadas.

Por otra parte, la calidad de vida laboral es ese estado en el que sentimos que nos encontramos absolutamente en sintonía con nuestro trabajo, los desenlaces que alcanzamos y la manera en que operamos. Es un estado en el que nos atrae estar en nuestro rincón de trabajo y llevar a cabo las tareas que nos corresponden.

Aceptación de horarios flexibles

Llevar a cabo horarios de trabajo flexibles deja a los usados, siempre y cuando resulte posible, escapar del tráfico, sin preocuparse por sus inconvenientes personales a lo largo de las horas de trabajo, agarrar a sus hijos en la escuela, que o sea, trabajan en el momento en que son mucho más productivas y eficaces.

La elasticidad asimismo fomenta un mayor deber y compromiso. Además de esto, disminuye el ausentismo y la proporción de horas plus merced a una mejor administración del tiempo.

Condiciones en el sitio de trabajo y calidad de vida laboral

Si los ayudantes no tiene cargos laborales y herramientas correctas para el desempeño de sus funcionalidades, o si la higiene y el estado de las instalaciones es deficiente, su la calidad de vida en el trabajo no va a ser la mejor.

En el momento en que tu compañía tiene políticas de empleo que no son justas o son justas pero no se cumplen, hay inestabilidad laboral. Si el plan de jubilación no es claro, no hay programas de provecho y prevención de peligros, o si no hay salario bastante para el trabajo, la calidad de vida de los usados se ve perjudicada.

Leer Más  Aprende los Fundamentales Elementos de un Sistema de Calidad para Mejorar tu Negocio

Si quieres ver otros artículos similares a Mejorando la Calidad de Vida Laboral: Qué es y Cómo Lograrlo puedes visitar la categoría Control de calidad o revisar los siguientes artículos

Subir