La relación entre química


Los procesos biológicos de los organismos vivos dependen de las relaciones de los átomos, moléculas y compuestos que conforman los tejidos vivos y el medioambiente en el que se lleva a cabo la vida.
Tenemos la posibilidad de empezar con visto que la biosfera de la tierra es precisamente un 75% de agua y las células vivas asimismo son un 75% de agua.
La relación entre física y biología.
La física da la base para la biología. Los organismos vivos no existirían sin los elementos del cosmos, espacio, materia, energía y tiempo. El físico Richard Feynman mencionó que todo en el planeta está hecho de átomos, las entidades básicas de la materia, que están siempre y en todo momento en movimiento. Ya que la biología tiene sus raíces en la física, aplica leyes físicas naturales al estudio de los organismos vivos, según Muskegon Community College. Por poner un ejemplo, la física contribuye a argumentar de qué forma los murceguillos utilizan ondas de sonido para andar en la obscuridad y de qué manera dejan que los insectos se muevan por el aire. Muchas flores organizan sus semillas o pétalos en una secuencia de Fibonacci para aumentar al máximo la exposición a la luz y los nutrientes. En ciertos casos, la biología contribuye a ilustrar las leyes y teorías físicas. Feynman asegura que la biología asistió a los científicos a conocer la ley de conservación de la energía.
Hay ocasiones en las que la física se niega o no puede argumentar los acontecimientos biológicos y al reves. Por poner un ejemplo, la física no puede adivinar el encriptado de aspectos de ADN o acontecimientos históricos relacionados con la evolución. La física y la biología no tienen la posibilidad de argumentar el origen de la vida o de qué forma las cosas inorgánicas se convierten en vida orgánica. La Facultad de Cornell asegura que la teoría biológica de la evolución contraría la segunda ley de la termodinámica por el hecho de que la naturaleza no puede hacer orden desde el caos y la evolución es un desarrollo que crea escenarios superiores de orden. Los científicos que procuran cerrar la brecha entre la física y la biología usan la biofísica, una ciencia que se apoya en las teorías y métodos de la física para estudiar y argumentar los sistemas biológicos.
Referencias
- “Química” en Wikipedia.
- «Química: la ciencia y el arte de la materia» en Unesco.
- “Química y ciencias de la vida” de Bernardo Herradón-G. en Sociedad De españa de Bioquímica y Biología Molecular.
- “Fronteras de la Química (y otras Ciencias)” de Bernardo Herradón en Weblogs de La capital española.
Si quieres ver otros artículos similares a La relación entre química puedes visitar la categoría Ciencia o revisar los siguientes artículos