ADN vs ARN: ¿Cuál fue el primero?

ADN vs ARN: ¿Cuál fue el primero?

ADN vs ARN: ¿Cuál fue el primero?

Alba Chofre, Genotipado.

Desde hace tiempo, entre las primordiales intranquilidades de la gente fue conseguir una solución al misterio de nuestros orígenes. El origen de la vida en la Tierra no es un tema simple. Exactamente, varios científicos y también estudiosos se han devanado la cabeza para arrimarse un tanto mucho más a la contestación. Y si bien todavía es un cefalea, hace unos años el foco se puso en el ARN para enseñar de dónde venimos. Tanto es de este modo, que hay una hipótesis sobre el origen de la vida, llamada Planeta del ARN, donde la clave es el ARN. El día de hoy vamos a hablar de esto y de los adelantos que se hicieron últimamente sobre el tema.

El ARN catalítico y el origen de la vida: cuestiones atentos

En los veinte años que prosiguieron a las primeras cuestiones sobre la vida del ARN, (a) varios admitieron la iniciativa de que los genomas celulares eran ARN mucho más viejos. que el ADN genómico; (b) se admitía la oportunidad de que las coenzimas fuesen remanentes de una etapa de todo el mundo del ARN, si bien realmente pocas personas se ocuparon del tema; (c) Ciertos han recibido la sugerencia de White de que la histidina es un guardián molecular del ámbito mundial del ARN. Pero, con la salvedad de Marie-Christine Maurel y Jacques Ninio (1987), no fué explorado experimentalmente; y (d) absolutamente nadie se encontraba verdaderamente intentando encontrar moléculas de ARN catalítico.

En verdad, el hallazgo del ARN catalítico sorprendió a todos. El término planeta de ARN, acuñado por Gilbert (1986), se extendió de manera rápida por la literatura científica y se transformó en un término unificado. No obstante, existen muchas definiciones de todo el mundo del ARN, ciertas de ellas contradictorias. Podría decirse que hablamos de una época temprana, quizás indispensable, donde las moléculas de ARN jugaron un papel considerablemente más acusado en la herencia, el metabolismo y, singularmente, en el origen y primeros pasos en la evolución de la biosíntesis de proteínas. En verdad, las ribozimas naturales que ya están están implicadas primordialmente en el procesamiento de ARN y la biosíntesis de proteínas. Como varios han enfatizado, el ribosoma es una ribozima. Las características catalíticas y estructurales del ribosoma proponen poderosamente que la síntesis de proteínas brotó por vez primera en el planeta del ARN, lo que recomienda que el origen del código genético y el origen de la vida no son siempre sinónimos.

Leer Más  La importancia de la integridad y ética laboral: claves para el éxito profesional

Si quieres ver otros artículos similares a ADN vs ARN: ¿Cuál fue el primero? puedes visitar la categoría Ética o revisar los siguientes artículos

Subir