10 ideas para el primer día de clases: actividades divertidas y educativas


Haz una sopa de letras donde incluyas los nombres de tus estudiantes y si lo quieres asimismo puedes integrar tu nombre y el del resto instructores que dan clases en tu conjunto.
Existen muchas maneras de llevar a cabo esta actividad. Puede ofrecer la lista a fin de que los alumnos sepan con quién van a estar este año escolar. Asimismo puede sencillamente decirles que van a tener un cierto número de asociados y que tienen que buscar los nombres.
Historia hilada
Para esta actividad el primero de los días de clase, el instructor empieza a inventar una historia. Puedes integrar un elemento o animal como personaje primordial y después enseñar a entre los estudiantes. Por servirnos de un ejemplo:
Había una vez un caballo blanco que se encontraba muy poco entretenido en el campo por el hecho de que se encontraba solo. En el momento en que empezó el otoño, una familia se mudó a una vivienda cerca de la finca. Al hijo menor se le dio el NOMBRE DEL ESTUDIANTE.
Ideas para primera clase
- 1. Nubes de expresiones (A1-C2)
- 2. Caminando (B1-C2) (tixagb_ag_3) (tixagb_ag_4) (tixagb_ag_4) .Las dos ruedas (A2-C2)
- 4. Fila única (A1-C2)
- 5. ¿Verdad o patraña? (A2-C2)
- 6. Esto me reconoce (A2-C2)
- 7. Macedonia (A2-C2)
- 8. La araña (A1 -C2) )
- 9. Nombres cruzados (A1-C2)
- diez. El barco de las cuestiones (A1-C2)
- 11. Corazón (A1-A2) (tixag) (tixag) tixag_14) 12. Ánimas gemelas (A1-A2)
- 13. Devuélveme (A1-C2)
- 14. Guerra aérea (A1-C2)
- 16. Ojos cerrados (A2-C2)
- 17. Haz lo previo (A1-C2)
- el 18. conocimiento ( B1-C2)
- 19. La estrella (A2-C2)
- 20. Busca a alguien que… (A2-C2)
- 21. Autovaloración (A2) – C2)
- 22. El naufragio (B1-C2)
- 23. Los cronistas (A2-C2)
- 25. Papel del váter (A1-C2)
- 26. tipos llorando (A1-C2)
- 27. Sopa de emojis (A1-C2) (14) (A1 -C2 ) (14) ) 28. El instructor enigmático (A1-C2)
- 29. ¿Quién falta? (A1-C2)
- 30. Crucigrama (A1-C2)
. Nombra una sopa (A1-C2)
(tixag_24) 24. Pase de idioma) (A1-C) ( ti xagb_14)
Como expliqué en 9 ideas para trabajar con nubes de expresiones en la clase de lengua, el alumno piensa en expresiones Let ellos lo definen (personas, comida, adjetivos, sitios en los que estuvieron, etcétera.) y lo ponen todo en una nube de expresiones como ellos desean. Entonces utiliza esa nube para presentarse al resto y personalizar su cuaderno o clase con ella.
Juego Crea tu árbol
El juego radica en crear un árbol con un diccionario concreto escogido para cada escenario. Les va a enseñar a describirse a sí mismos, saber a otros compañeros y trabajar la salud sensible. Es una actividad rápida que te dejará tener un ámbito mucho más relajado y relajado.
Cuestiones y respuestas
Hablamos de un pequeño juego de repaso colectivo, relacionado con cada curso, que nos dejará valorar los entendimientos de nuestros estudiantes y recordarles algunas puntos para ellos fuera del tema. Para llevarlo a cabo, debemos redactar en tarjetas, separadamente, cuestiones y respuestas sobre la materia que enseñamos. Por poner un ejemplo, si le ofrecemos al tema de historia, una tarjeta podría ser: «¿Exactamente en qué año empezó la Primera Guerra Mundial?» A fin de que la solución no sea bastante obvia, tenemos la posibilidad de integrar ciertas cuestiones con respuestas afines; Por servirnos de un ejemplo, en un caso así, redacta otra pregunta que sea: «¿Exactamente en qué año fue la Revolución Rusa?», con su respectiva contestación. En el momento en que estemos en clase, vamos a repartir estas tarjetas mixtas a los estudiantes. Cuantas mucho más cartas tengamos, mucho más activa va a ser la acción. La meta es que los alumnos interaccionen entre sí para realizar encajar cada pregunta con su contestación. Lo atrayente de esta actividad es que, a fin de que cada alumno logre poner adecuadamente sus cartas, debe cerciorarse de que las de sus compañeros estén bien emparejadas, con lo que debe corregirse a sí mismo. ¡Una enorme actividad para trabajar la cohesión del conjunto!
En vez de elaborar las cuestiones nosotros, tenemos la posibilidad de sugerir a los estudiantes que las preparen ellos mismos. Una oportunidad bien interesante es hacerles un quiz o trivia donde ellos mismos arman las cuestiones basado en la información que recuerdan del año pasado. En conjuntos de 4 o 5 estudiantes, van a deber meditar las cuestiones y las probables respuestas (si deseamos llevarlo a cabo en forma de prueba). Cuando todos tengan las cuestiones, verificaremos que todo esté en orden, ¡y después empezará el cuestionario!
Si quieres ver otros artículos similares a 10 ideas para el primer día de clases: actividades divertidas y educativas puedes visitar la categoría Escolar o revisar los siguientes artículos