Descubre el método científico y sus ejemplos


Los próximos son ciertos ejemplos de las ciencias naturales en la vida diaria:
- El saber de las plantas es primordial para entender de qué manera cuidarlas.
- La expansión de la industria química es demasiado importante para la economía y calidad de vida de hoy.
- Toda la composición eléctrica de una localidad está relacionada con el término químico de la electricidad.
- Varios comburentes son el resultado de procesos físicos aplicados al petróleo.
- Las explicaciones y conjeturas de los fenómenos climáticos corresponden a la meteorología.
- La fuerza de la gravedad, un fenómeno físico, provoca que cualquier cosa caiga al suelo.
- Posiblemente llegues a una localidad ignota y próximamente un mapa sea simple de comprender gracias a las convenciones establecidas que utiliza la geografía.
- La construcción de inmuebles siempre y en todo momento está relacionada con las leyes físicas para reducir el peligro de colapso. En las ubicaciones sísmicas asimismo se tiene presente la geología para saber en último término la intensidad de los movimientos.
- La sucesión de las estaciones del año se estudia a través de la astronomía, puesto que hay que al movimiento del mundo respecto al sol.
- La evolución de la industria minera está íntimamente relacionada con la geología.
Ejemplos del procedimiento científico en la vida día tras día
El procedimiento científico se puede utilizar en distintas ocasiones de la vida día tras día, si bien nuestras actitudes del día a día no en todos los casos se hacen con el rigor y la formalidad sugerida por este procedimiento. No obstante, los próximos tienen la posibilidad de ser ejemplos de la app del procedimiento científico en la vida diaria:
- Ejemplo 1. Miguel hace una barbacoa para sus amigos y se percata de que la carne está cruda. Intentando de saber por qué razón, primero mira la carne para poder ver qué partes estaban bastante cocidas y qué partes estaban poco cocidas (observación), y ve que las unas partes de la carne a los lados de la parrilla son las que estaban poco cocidas, con lo que la La causa de la cocción deficiente ha de estar relacionada con la distribución del fuego en el asador (hipótesis). Al día después compra exactamente el mismo corte de carne y regresa a realizar la cocción, pero en esta ocasión trata de echar mucho más brasas por una parte, dejando el otro lado como siempre y en todo momento, a conocer si en esta ocasión el lado que mucho más brasa le da. Bueno. cocinado (ensayo). El resultado es positivo: la una parte de la carne que recibió mucho más palancas se cocinó mejor, y la parte que no recibió un trato particular volvió a estar cruda. Entonces Miguel se da cuenta, en esa parrilla, que las brasas hay que repartirlas mucho más uniformemente por los lados y, por consiguiente, la solución es echar mucho más brasas (teoría).
- Ejemplo 2. El móvil de María prosigue perdiendo la conexión WiFi en el momento en que ella está en el hogar. Como tiene muy excelente servicio de Internet, escoge saber qué pasa y acepta que algún otro dispositivo está interfiriendo (hipótesis). Entonces desconecta todos los otros gadgets para poder ver si el fenómeno se reitera (observación), con la iniciativa de regresar a conectarlos gradualmente para poder ver si existe alguna interferencia (ensayo). El teléfono pierde señal de todas formas. Seguro para revisar si es el teléfono o la señal wi-fi, visita a un familiar para poder ver si asimismo se pierde la señal en el hogar (observación) y se percata de que regresa a pasar, más allá de que este familiar tiene otro servicio de internet. Concluye, por consiguiente, que el daño está relacionado con el móvil y no con el servicio de internet (teoría).
Ejemplos del procedimiento científico
- Contagio de ántrax
Robert Koch fue un médico alemán que vivió en la segunda mitad del siglo XIX. . principios del 20
Etapas del procedimiento científico
El procedimiento científico es un sistema en fase de prueba de conocimiento, esto es, apoyado en la observación directa y posterior reproducción de los fenómenos naturales. Esto no significa, no obstante, que todas y cada una de las maneras de experimentación científica sean primordiales, o que las teorías experimentales insostenibles (como las sociología) sean menos científicas.
En verdad, el procedimiento científico fué inspeccionado y refinado durante los siglos, pues la entendimiento de todo el mundo por la parte del hombre le deja entender mejor sus métodos y la ciencia misma. De ahí que la ciencia no trata de ser dogmática, déspota o absoluta.
Referencias
- “Procedimiento científico” en Wikipedia.
- «Procedimiento científico» del Ministerio de Educación de España.
- “Procedimiento científico” en Stanford Encyclopedia of Philosophy.
- “Procedimiento científico” en la Enciclopedia Británica.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre el método científico y sus ejemplos puedes visitar la categoría Ciencia o revisar los siguientes artículos