proyecto escolar filtro de agua casero

proyecto escolar filtro de agua casero

proyecto escolar filtro de agua casero

El filtro de agua familiar es poco a poco más indispensable. Con la evolución de los modelos de filtración de agua y las novedades en los costos, el mercado en este momento tiene distintas fabricantes y modelos de filtros de agua y, de ahí que, decidimos meditar cuáles son y contestar a el interrogante: ¿De qué forma marcha? ?¿filtro de agua?

El agua municipal en México, si bien habría de ser potable, no es así. Por esa razón debemos obtener agua embotellada para tomar. Aparte de los altos costes de obtener garrafas de agua, no nos garantizan que la calidad del agua que tomamos sea la mejor. Las compañías embotelladoras de agua aseguran que gracias a la boca pequeña, la jarra es imposible higienizar completamente.

Índice
  1. Los pasos del desarrollo
    1. Preparación de los materiales para crear el purificador de agua
    2. Trámite
    3. ¿El agua del grifo es potable?

Los pasos del desarrollo

La primera fue de sensibilización y también incluyó las próximas sesiones:

  • Sesión 1. Búsqueda activa de información sobre bacterias y virus entonces concéntrese en Covid-19.
  • Sesión 2. Reflexión sobre las cosas que nos están preocupando y qué tenemos la posibilidad de dar a la sociedad en esta pandemia. (En la lluvia de ideas tuvieron clarísimo que lo que deseaban era contribuir a los ancianos, más que nada a los hogares y a los que viven en espacios pequeños y no tienen ventilación natural).
  • Sesión 3. Protocolos de higiene precautoria y probables vías de transmisión del virus.
  • Sesión 4. Probamos los diversos tipos de máscaras, sus usos y sus diferencias. (Usamos distintas aerosoles, agua…). Esta sesión fue bien interesante para ellos y les logró tomar conciencia de la relevancia de emplearlos adecuadamente.
  • Sesión 5. La última sesión de esta etapa está dedicada al aire y la relevancia de ventilar espacios y sprays en oposición al Covid-19.

Preparación de los materiales para crear el purificador de agua

El envase de plástico y las piedras, arena y grava han de estar preparados antes de crear el filtro. Para esto hay que adecentar el envase con abundante agua limpia y jabón antibacterial. Lo mismo con las piedras y la arena, que hay que adecentar con agua y menear para quitarles todas y cada una de las impurezas.

El tanque del contenedor de agua ha de estar cerrado con una tapa, una tapa que se logre abrir de manera fácil, para limpiarlo. En el agua a tratar hay que ingresar un tapón de llave en la parte de arriba y otro en la parte de abajo para sacar el agua ahora tratada, como se puede ver en el próximo esquema:

Trámite

Vamos a cortar el fondo de nuestra botella a fin de que su boca sea un embudo.

En el tapón de esta botella vamos a hacer un pequeño orificio a fin de que logre salir el agua en el momento en que haya pasado por todos y cada uno de los filtros naturales.

¿El agua del grifo es potable?

Los organismos de todo el mundo piensan potable el agua que conseguimos del grifo. No obstante, dado que sea potable no quiere decir que sea agua pura, y este es el fallo que comete muchas personas. El agua del grifo, si bien pasó por tratamientos anteriores para descontaminarla, recopila en su sendero otro género de impurezas

Esta clase de agua está llena de químicos, como cloro y flúor, y altas proporciones de minerales. Esta es la razón por la cual el agua del grifo acostumbra tener sabores propios y genera pequeñas piedras calizas. Además de esto, en tu sendero te hallas con cañerías que probablemente estén corroídas, con lo que andas contaminado con partículas metálicas. Otras opciones son que el agua se deposite en un depósito que necesite cuidado, y que la cal o sedimento que en este momento hay sea una parte del agua.

Leer Más  Consejos para Crear un Proyecto de Biblioteca Escolar Exitoso

Si quieres ver otros artículos similares a proyecto escolar filtro de agua casero puedes visitar la categoría Escolar o revisar los siguientes artículos

Subir