Descubre los Beneficios de la Expresión Corporal en la Educación Física


¿Qué tan esencial piensas que es tu comunicación no verbal en el momento en que procuras trasmitir alguna información a otra persona? En el momento en que charlamos de comunicación acostumbramos a meditar que lo más esencial es la comunicación verbal, eso es lo que mencionamos. Pero según distintos estudios completados se concluyó que lo que dicen representa solo el 7% de la información que divulgamos.
¿Y el otro 93% de comunicación? Se distribuye en 2 puntos, un 48% por el tono y también intención que exponemos en el momento en que mencionamos algo y el otro 55% (el porcentaje mucho más prominente) se logra con la información que nos llega merced a la expresión de nuestro cuerpo.
RESULTADOS
ENCUESTA PARA DOCENTES: Los instructores de educación física son la población propósito de esta encuesta. Por las especificaciones del avance de esta investigación, solo fue viable encuestar a los enseñantes de un centro, esto limita las opciones del estudio puesto que la exhibe es bastante pequeña. La decisión de este centro no se fundamentó en criterios científicos rigurosos, no quiere ser útil de modelo y se conoce que los datos logrados no tienen la posibilidad de generalizarse al resto de la población. Hay un aspecto del centro de estudios que se combina con perfección con la naturaleza de esta investigación. El aspecto del que hablamos es la distribución de instructores por curso (no hay 2 que den exactamente el mismo curso). Esto estimula el análisis de los desenlaces de la investigación, puesto que tenemos la posibilidad de ser mucho más precisos equiparando los datos conseguidos de los cuestionarios de los instructores con los cuestionarios de los estudiantes.
Apartado 1 – Datos personales: Debido al achicado tamaño de la exhibe, no se considera importante enseñar estos datos, más allá de que se van a tener presente para el análisis de los desenlaces. Solo afirmaremos que todos y cada uno de los sujetos encuestados tienen experiencia (años de ejercicio profesional) en la enseñanza de la educación física.
La expresión del cuerpo en la Educación Física
La expresión del cuerpo en la educación física y la música pertenecen a los llamados sistemas rítmicos.
Uno de los más importantes objetivos de la educación es promover la movilización a todos y cada uno de los escenarios, tanto intelectual, sensible y físico. Con esto se quiere enriquecer al alumno mediante su experiencia. La aproximación generada hacia su persona le dejará conocerse a sí mismo y estar comunicado mejor (2).
Estimula la autovaloración y las relaciones
La expresión corporal optimización las relaciones con el resto y la autovaloración. Un trabajo de investigación hecho por psicólogos de las universidades alemanas Martin Luther University, Encuentre-Wittenberg y Otto-Friedrich-University, Bamberg, declara que una posición corporal dominante aprendida mediante ocupaciones expresivas puede contribuir a los pequeños a sentirse mucho más seguros en la escuela. Los estudiosos hicieron el ensayo con 108 estudiantes de cuarto nivel. Un conjunto debió adoptar posiciones abiertas y expansivas (brazos sobre la cabeza, por poner un ejemplo) en el transcurso de un minuto cada uno de ellos. En cambio, el otro conjunto adoptaba posiciones «protectoras», con los brazos cruzados en oposición al cuerpo y la cabeza inclinada. Entonces, los pequeños han tomado una sucesión de pruebas sicológicas.
Daremos un recorrido
La maestra pasea con los pequeños en el sala o en un lugar al aire libre. Y prosigue diciendo distintas pensamientos: «¡Me marcho de recorrido… a la montaña!». Y entonces deben accionar tal y como si estuviesen en una montaña. «Daremos un recorrido… ¡a la piscina!», «… ¡al zoológico!, «… ¡a la biblioteca!». Y si «vamos al cine», tienen la posibilidad de jugar a ser palomitas. . Si afirma 2, en parejas; si afirma diez, en conjuntos de diez, etcétera.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre los Beneficios de la Expresión Corporal en la Educación Física puedes visitar la categoría Educación o revisar los siguientes artículos