Descubre el Objetivo de la Filosofía: ¡Descubre la Verdad!

https://youtu.be/PN-IxyGpY1g
Misión
La Capacitad de Filosofía tiene como misión prestar una capacitación filosófica de calidad que asegure la adquisición de competencias filosóficas (actitud abierta, conocimiento general y concreto de la historia del pensamiento humano, visión crítica de el planeta, visión analítica, etcétera.) relacionados con la entendimiento de la vida moderna y la resolución de inconvenientes en la docencia y la investigación, tal como campos de trabajo emergentes.
Ramas de la filosofía
La filosofía se distribuye en distintas ramas según su objeto de estudio. Ellos son:
- Metafísica. Estudia la verdad, la presencia y el devenir, entre otros muchos conceptos.
- Gnoseología. Estudia de qué forma llegamos a saber y cuál es nuestra experiencia de todo el mundo.
- Lógica. Se estudia resumidamente el modo perfecto en que procede la razón.
- Ética. Estudia los inconvenientes morales y las reglas morales.
- Estética. Estudia hermosura y arte.
- Filosofía política. Estudia las relaciones humanas en la sociedad: el poder, sus construcciones y maneras de gobierno.
- Filosofía del lenguaje. Estudia el lenguaje como fenómeno: qué es, cuál es su naturaleza y qué representa para la raza humana.
- Epistemología. Estudia lo que la ciencia sabe.
- Filosofía de la cabeza. Estudia el accionar de la cabeza.
- Filosofía del derecho. Estudia derecho y justicia.
- Filosofía animal. Estudia animales y formas no violentas de relacionarte con ellos.
Tu Pregunta: ¿Cuál es el Propósito Primordial de la Filosofía de la Educación?
Interpretar y comentar apropiadamente ese material escrito en sus contextos. Apreciar el potencial transformador y normativo de la razón para crear una sociedad mucho más justa, donde permanezca una auténtica igualdad de ocasiones. Disponemos el saber y la información suficientes para formarte como un increíble profesional. Esto crea inconvenientes como «¿Por qué razón nos encontramos allí?» o «¿Cuál es el origen de nuestros sentimientos?».
Entender, valorar y emplear distintas métodos y métodos de conocimiento y también investigación para hacer un trámite personal para la elaboración del conocimiento y el autoaprendizaje, apoyado en el rigor intelectual y el análisis de desventajas, la libre expresión de ideas y el diálogo racional en frente de toda clase de dogmatismos. Investigar y comentar contenidos escritos filosóficos, en su rigidez interna y contexto histórico, identificando los problemas que desarrollan, tal como la justificación y las resoluciones proposiciones. Leer contenidos escritos filosóficos de distintas autores de manera comprensiva y crítica, cotejarlos y entender la relevancia del diálogo racional como medio de aproximación a la realidad. Asimismo de ascendencia alemana y la única persona de la lista que prosigue viva.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre el Objetivo de la Filosofía: ¡Descubre la Verdad! puedes visitar la categoría Filosofía o revisar los siguientes artículos
