Descubre los elementos científicos clave

-
Planeado
Índice
Peculiaridades de la investigación científica
Las etapas de la investigación científica
Géneros de información
Peculiaridades de la investigación científica
especificaciones del desarrollo científico. de la próxima forma:
- La hipótesis debe probarse, aun si el resultado es rechazarla.
- La investigación debe involucrar el razonamiento deductivo para integrar premisas verdaderas para llegar a una conclusión lógica, y el razonamiento inductivo para adoptar un enfoque opuesto.
- Debe constar de una variable sin dependencia, o sea, que no cambia, y una variable ligado o dinámico.
- El desarrollo de experimentación radica en cotejar un conjunto en fase de prueba con un conjunto de control.
Las etapas de la investigación científica
Los desenlaces de la investigación han de ser popularizados para desarrollar el saber.
- Declaración sobre el tema de interés. Hay que determinar el campo de estudio en el que se está entusiasmado en efectuar la investigación.
- Identificación del inconveniente. En el campo de estudio escogido, aparece una interrogante que precisa ser resuelta.
- Declaración de propósito y también hipótesis. Mediante una hipótesis (una viable contestación al inconveniente) se establece el propósito de la investigación.
- Definición del marco teorético. Se estudian todos y cada uno de los estudios, teorías o reportes que ya están sobre el tema de interés. Es esencial que la investigación aporte información novedosa y útil al campo de estudio.
- Implementación de la metodología. Se escogen las técnicas y herramientas que se emplearán para hacer la investigación. En la situacion del procedimiento científico, se procura contrastar la hipótesis mediante un ensayo.
- Redacción del informe. Los resultados que se consiguieron dan información de la que se extraen conclusiones. Los pasos del desarrollo de investigación y las conclusiones han de ser puestos por escrito.
- Distribución de desenlaces. Las conclusiones conseguidas en la investigación son comunicadas a la red social científica o al conjunto entusiasmado.
Géneros de información
Hay diversos tipos de información que cambian según de qué manera se consigue la información. Ellos son:
- Conocimiento empírico. Asimismo popular como «conocimiento común», es el saber conseguido por medio de los sentidos. Es un conocimiento que sucede espontáneamente, en consecuencia, no muestra un procedimiento o sistema estructurado.
- Conocimiento científico. El saber se consigue a través del procedimiento científico, que usa la observación, la capacitación de hipótesis y la experimentación para elaborar leyes que rigen y estructuran el saber.
- Información técnica. Es el saber conseguido mediante la observación o la experiencia en un campo especial de estudio. Frecuenta implicar la utilización de herramientas o capacidades físicas o intelectuales.
Falsabilidad
Es una cualidad que tienen las leyes, teorías o proposiciones, que el procedimiento científico considera verdaderas, y que es reevaluada como falsa.
El pensador austriaco, Karl Popper, inició esta iniciativa y es viable distinguir el saber científico del que no es así.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre los elementos científicos clave puedes visitar la categoría Ciencia o revisar los siguientes artículos