Descubre las teorías de Charles Darwin: ¿Cuántas son?

Descubre las teorías de Charles Darwin: ¿Cuántas son?

Descubre las teorías de Charles Darwin: ¿Cuántas son?

A inicios del siglo XIX, la variedad que existía entre las especies se justificaba como producciones de Dios que continuaban sin valor en el tiempo. Esto brotó de algo llamado creacionismo (creación de Dios) y fijeza (las especies no cambian transcurrido un tiempo). Las ideas de los dos conceptos brotaron de una interpretación así de Génesis y otros libros sagrados. Entre sus enormes defensores está Carl von Linnaeus, a quien debemos la presente clasificación binomial de las especies, y entre sus primordiales críticos, Richard Dawkins, quien contribuyó de forma positiva al neodarwinismo (ver mucho más abajo).

Un hecho fundamental en una democracia infame fue el hallazgo de los fósiles (prueba de seres vivos que no existían) lo que dio paso a la teoría de la catástrofe que explicaba la causa de los fósiles, pero defendía la quietud.

Obtenida de datos y patología

La primera etapa del explorador, navegante y viajero concluye en 1836, tras cinco años. Este viaje robusteció el carácter del joven Darwin y lo persuadió de su trayectoria. A los 27 años, Darwin había compendiado mucho más recuerdos, impresiones y datos científicos en bárbaro de los que la mayor parte de la gente amontonan en toda su historia. Del viaje trajo toneladas de muestras. Los naturalistas del Museo Británico sostendrían a lo largo de múltiples años una cantidad enorme de especímenes de rocas, fósiles, aves, mamíferos, plantas y peces. Acarreó con su llegada varios cuadernos, hipótesis, ideas y cuestiones, pero asimismo una extraña patología que lo destrozaría por el resto de su historia.

El origen de su extraña patología es un secreto. Ciertos autores la piensan una manera subaguda de la «patología de Chagas». Otros aseguraron que su patología tenía una base psicosomática. La verdad es que sufrió debilidad día tras día a lo largo del resto de su historia, acompañada de vómitos y cansancio crónico. Esto le impedía trabajar mucho más de tres horas del día a día en su investigación (Milner, 1995).

Leer Más  Cómo Crear un Modelo de Negocio Exitoso para una Pastelería

Sus peculiaridades hereditarias cambian la descendencia

Durante múltiples generaciones, la población se amolda a su ambiente, con peculiaridades sutilmente distintas entre sí. Y muchas de estas especificaciones (color, tamaño, forma…) son hereditarias.

La llegada de Darwin y Wallace

En la época del siglo XIX, los naturalistas británicos Converses Robert Darwin y Alfred Russel Wallace presentaron una exclusiva teoría evolutiva, llamada «teoría de la selección natural». o “Darwinismo”. Los dos autores llegaron a exactamente la misma conclusión de manera sin dependencia. ¡Qué al azar!

La teoría de la selección natural se apoya en tres premisas primordiales:

Referencias

  • “Darwinismo” en Wikipedia.
  • «La teoría de la evolución, explicada para principiantes» en Hipertextual.
  • “Darwin y la evolución” (vídeo) del Ministerio TIC de Colombia.
  • “Darwin, evolución y selección natural” en Khan Academy.
  • “Darwinismo” en La Enciclopedia Británica.

Si quieres ver otros artículos similares a Descubre las teorías de Charles Darwin: ¿Cuántas son? puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos

Subir