Cómo Crear una Cuenta en Padlet: Una Guía Paso a Paso


Otra alternativa que proporciona Padlet para administrar el contenido que los estudiantes van a comunicar es el filtrado de contenidos. Por consiguiente, se puede encender la opción ‘Necesitar extensión’, que evitará que alguien publique contenido en la pizarra sin el permiso previo del instructor. Y la segunda opción es ‘Filtrar contenido no apto’, que sustituye las malas expresiones con simpáticos emojis.
En la esquina inferior derecha hay un icono de lapicero. Al clickear en él, se va a abrir un cuadro para empezar a añadir contenido: título, artículo, links, imágenes, aun dibujos que se tienen la posibilidad de poner donde sea preciso en la plantilla escogida por el constructor. Puede vincular otro Padlet desarrollado previamente o poner una localización en un mapa.
Padlet en Educación
Padlet es un muro digital, es como una suerte de tablón de avisos donde se cuelgan publicaciones, en un caso así tienen la posibilidad de ser contenidos escritos, imágenes, links. Vídeos, audios, muestras y cualquier contenido que precises.
Para los expertos de la educación, Padlet es una herramienta colaborativa para varias plataformas que deja romper las barreras del sala y dejar que los estudiantes interaccionen sobre los contenidos publicados desde sus hogares.
Discutir sobre contenidos académicos realizando una pregunta
Como opción alternativa al formato secuencial de comunicación en los foros de discusión de las interfaces de y también-learning, Padlet deja llevar a cabo y discutir una pregunta, poder mucho más Visualiza de forma fácil los comentarios y aportes multimedia de los competidores desde este muro virtual.
Además, la oportunidad de interaccionar y apreciar las críticas del resto con «corazones» o «estrellas» posibilita poner énfasis aquellas críticas que son las mucho más citadas, las mucho más discutidas o las mucho más compartidas.
Paso 2: Complete el mail y la contraseña
En la próxima pantalla aparecerán primero todas y cada una de las opciones libres. De entrada, debemos resaltar las tres primeras opciones que simplificarían el registro, esto es, el registro en Google plus, Microsoft o Apple. Si confiamos de forma directa en estas cuentas, no deberemos ingresar una contraseña pues ahora estaría establecida.
No obstante, siempre y en todo momento aconsejamos crear una cuenta por correo, puesto que nos asiste a recibir comunicaciones esenciales allí. En un caso así debemos ingresar el correo que usamos en el campo dirección de correo electrónico. En el momento en que la hayamos rellenado, deberemos determinar la contraseña (una clave de cuando menos 8 dígitos que nos dejará ingresar toda vez que decidamos comenzar sesión). Al final debemos apretar el botón rosa que afirma Programa situado en la parte de abajo de la pantalla a la izquierda y vamos a estar considerablemente más cerca de llenarlo.
Si quieres ver otros artículos similares a Cómo Crear una Cuenta en Padlet: Una Guía Paso a Paso puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos