10 formas divertidas de enseñar a sumar y restar


Al revés de lo que muchas personas cree, las matemáticas no consisten en recordar los desenlaces de las operaciones. Es primordial comprender que son procesos lógicos a fin de que entonces logren ser reproducidos en cualquier situación.
Al educar a un niño de kindergarten o primer nivel en las matemáticas mucho más básicas, es primordial que todos comprendan la operación mucho más básica de suma y resta antes de pasar a números mucho más enormes. Para esto, varios pequeños tienen la posibilidad de requerir ayudas visuales, físicas o sensoriales para conectar con los juegos y gozar del desarrollo.
Aprendiendo a restar con programas de diez
El paso inicial para estudiar es emplear programas de diez. Vamos a escribir la operación en la parte de arriba y vamos a usar manipulativos para llevarlo a cabo. Emplea gasas, botones, cuentas o el material que desees.
Plastifiqué mis pizarras para lograr redactar en ellas y después eliminar.
Consejos para estudiar a agregar sin frustrarse
Ya que la suma es un término abstracto como la lectoescritura, mi consejo es usar materiales que se logren tocar y desplazar, esto es, manejar. Para esto, de la misma ahora hice con las letras Montessori, vuelvo a sugerir los materiales Montessori para la suma, de los que charlaré en el próximo producto.
Cualquier material que poseas en el hogar es válido: botones, lapiceros, piedras… ¡Todo vale! Piensa en algo que le agrade a tu globo y empieza a contar, desarticular y agregar de nuevo.
Juega y aprende
Si quieres ver otros artículos similares a 10 formas divertidas de enseñar a sumar y restar puedes visitar la categoría Matemáticas o revisar los siguientes artículos